Hoy os enseño uno de mis descubrimientos de 2016, al poco tiempo de utilizarlo pasó a convertirse en un favorito tanto para uso personal como para trabajar. Os iba a hablar de él por Instagram pero al final iba a ser un texto demasiado largo y he preferido contaros por aquí que me parece este producto y los usos que le doy para poder extenderme un poco más. Se trata de los ¨Essential oils¨ de Mac cosmetics. Últimamente estoy especialmente ¨obsesionada¨ con el cuidado de la piel y la preparación a la hora de maquillarla, así que cualquier producto destinado a este uso que pueda encajar en lo que busco enseguida lo pruebo. Y en esta tarea de conseguir los productos que mejor me funcionen busco además que sean lo más natural y respetuosos posibles.
Al comprarlo era
consciente de que eran una combinación de aceites esenciales, por lo que de
antemano sabia que me podía gustar (personalmente me encantan los aceites para
desmaquillar, hidratar rostro, cuerpo, pelo...) y efectivamente no me
equivocaba, a los pocos días de uso me enamoró así que decidí investigar un
poco más sobre sus ingredientes. Más abajo os dejo un listado detallando
brevemente cuales son y sus beneficios.
Además de este
producto que utilizo principalmente para trabajar, también realizo yo misma la
combinación de diferentes aceites naturales para uso personal, procurando que
sean siempre de origen ecológico y prensados de la manera adecuada para que no
pierdan sus propiedades. Tened en cuenta que muchas de las cremas, serums, etc
que utilizamos contienen algunos de estos aceites en su composición pero con
diferentes aditivos y químicos. Por lo que utilizar directamente los componentes naturales siempre y cuando sea puro u orgánico me resulta mucho más beneficioso y además
mi piel lo nota. Ojo, eso no quiere decir que deje de utilizar cremas
formuladas y con otros ingredientes, pero especialmente por la noche prefiero
utilizar estas combinaciones en lugar del serum, por ejemplo. Y ni mucho menos
quiero convenceros de nada todo se trata de una opinión personal y de los
resultados que yo he visto en mi misma.
¿DE QUE SE TRATA Y
QUE DICE LA MARCA SOBRE ÉL?
¨Aceites
botánicos para aplicar solos o antes de la base de maquillaje, hidratante,
crema o corrector. Revitalizan y dejan la piel radiante y luminosa.¨
¿PARA QUE LO
UTILIZAS?
Hablando
concretamente de ¨Prep + prime essential oils¨ de Mac os cuento que le doy
varios usos:
-Para preparar la
piel aplicándolo directamente sobre el rostro limpio con 4 o 5 gotitas es suficiente. Después aplico la
hidratante elegida. Si la piel es ligeramente sensible o mixta lo aplico a
suaves presiones para no alterar ni producir más grasa en zonas conflictivas
del rostro.
-Mezclando un par
de gotitas con la hidratante habitual y después aplicando la crema como
siempre.
-Mezclada con
bases, correctores, etc algo secos para conseguir que sean más elásticos y se
trabajen mejor sobre el rostro. (Esto me encanta, poder cambiarle la cobertura
o acabado a cualquier producto y conseguir que sea más versátil.)
-Para revitalizar
el maquillaje a lo largo de las horas, aplicándolo de nuevo con suaves
presiones y muy poca cantidad para devolverle la vitalidad a la piel que se
ha podido perder a lo largo de la jornada. Este paso lo realizo solo en el caso
de querer conseguir un efecto jugoso y normalmente en pieles secas, maduras o
deshidratadas cuando empiezan a perder agua. También para conseguir diferentes
efectos en fotos / editoriales.
-Para realizar el
¨Magic Mix¨ de Netta Szekly (@nettart) Mac senior artist. Como yo todavía no he
realizado esta ¨pócima magica¨ os dejo un enlace al blog de mi compi Sandra donde ella indica las proporciones
y sus usos.
¿LO RECOMENDARÍAS
PARA PIELES MIXTAS / GRASAS?
Esta es una
pregunta complicada de responder y que se suele repetir mucho en general con
cualquier producto, ¿Me lo recomiendas para piel grasa? ¿Esa base me
funcionará? tengo miedo de que me produzca más grasa... Y no solo depende de si
te puede funcionar bien o no el producto por su composición, sino de si te
gusta el acabado, la textura que tiene, etc. Lo más importante que deberían
tener en cuenta las pieles mixtas o grasas es que también necesitan hidratar su
piel, porque si no, además de grasa, si no le aportas agua, también tendrás una
piel deshidratada y con pielecitas. Centrándonos en este producto en concreto,
por los ingredientes sí que sería adecuado para poder utilizarlo, aunque si la
sensación ¨grasa¨ o luminosa no te gustan, quizás no te termine de convencer.
Yo no lo noto especialmente graso, se absorbe bastante rápido. Pero si te
apetece empezar en este mundo de los aceites (aunque parezca contradictorio)
también los hay específicos para este tipo de pieles que regulan la secreción
de sebo además de hidratar, como puede ser el de jojoba, marula, aceite de
germen de trigo, de lavanda, aceite esencial de manzanilla, árbol del té (para
granitos o imperfecciones...) o empezar progresivamente mezclando unas gotitas
con tu tratamiento habitual para
ver qué tal te funciona, si te recomiendo que no fricciones excesivamente la
piel para no alterarla. La mayoría de aceites los compro en webs como Iherb, vita33 y
diferentes herbolarios o tiendas naturales. En internet hay mucha
información sobre todos los aceites y sus propiedades, seguro que puedes
encontrar alguno que te funcione. (Si tenéis un problema de acné os recomiendo
que consultéis primero con vuestro dermatólogo)
INGREDIENTES:
En orden de composición de más a menos)
- Caprylic/capric Triglyceride:
Mezcla de ácidos grasos de origen natural, principalmente a base de coco o
de almendra, facilita la emulsión y activa otros ingredientes. Es de fácil
aplicación y absorción, no irrita ni engrasa la piel.
- Persea gratissima /Aceite de
coco: Aporta elasticidad a la piel, nutre en profundidad y tonifica. Con
propiedades regenerantes, estimula la fabricación de colágeno y elastina,
de fácil absorción. contiene vitaminas A,B,D,E.
- Triticum vulgare germ oil /
Aceite de germen de trigo: Suaviza la piel, reduce la descamación, regula
la humedad y calma irritaciones, perfecto también para regenerar pieles
dañadas, cicatrices, etc. Rico en vitaminas A,B1,B2,B6,E, ácidos grasos y
omega 3.
- Tocopherol: Suplemento de
vitamina E el aceite de vitamina E retrasa el envejecimiento de la piel
gracias a su acción protectora contra los rayos UV es un componente que
suele estar en cremas protectoras e hinnible la perdida de la capa mas
externa de la epidermis impidiendo así que se seque. Suele estar presente
en la composición en sombras de ojos, coloretes, labiales...
- Anthemis noblis flower
oil/Aceite de flor de manzanilla romana. Posee propiedades
anti-inflamatorias, calmantes y cicatrizantes. Ayuda también a combatir la
caspa o problemas capilares como eccema seborreico.
- Citrus aurantifolia (lime)
oil/Aceite esencial de lima. Árbol frutal perteneciente al grupo citrus.
Excelente antiséptico, especialmente indicado para pieles con problemas de
acné gracias a sus propiedades antisépticas y bactericidas.
- Glycerine soja (soybean) oil.
Hidrata, regenera, activa las células, ideal para pieles maduras, regula
la queratización creando una barrera para que la piel no pierda agua.
- Helanthus annus (sunflower) seed oil. /Aceite de
girasol. Protege
y repara la piel, contiene propiedades anti-inflamatorias, se absorbe
rápidamente, también es ideal para el cuidado del cabello. Rico en triglicéridos
y ácidos grasos contiene además gran cantidad de vitamina E, un gran
antioxidante. Muy utilizado en cosmética para fabricar limpiadores
faciales, champús...
- Citrus grandis (grapefruit) oil. Contiene propiedades estimulantes, refrescantes y energizantes, Como con todos los aceites esenciales cítricos hay que tener especial cuidado, recomendable utilizarlo por le noche o con protección solar alta, Limonene citral linalool geraniol el ultimo componente y por tanto el de menor cantidad en su composición. Puede producir dermatitis para las personas que tienen alergia a los aceites esenciales cítricos.
*Hay que cuidado con el sol y al exposición directa
con algunos de ellos.
Por otra parte, este que os enseño es el ultimo que compré en tienda, el
bote anterior era más pequeño creo que la mitad, además tengo una duda, hace
cuestión dos o tres meses sacaron una especie de edición limitada que contenía
3 variedades ( Grapefruit &
Chamomile / Sweet Orange & Lavender / Yuzu, además del stick) Pero el que hay
actualmente en tienda, al menos en Valencia es el primero Grapefruit &
Chamomile, y hasta donde sé es el que se quedará en lineal fijo, pero si más
adelante tengo otra información editare el post. No sé si este era el que había
en un principio porque no guardo la caja de los primeros que compré pero sí que he
notado una ligera diferencia, lo noto menos graso y untuoso, quizás menos
nutritivo a lo largo de las horas, pero como ha estado agotado un tiempo (de hecho
en la web aun lo está) ha pasado algo más de un mes desde que terminé el ultimo
hasta que empecé con este, todavía no estoy 100% segura pero ayer al hablar con Sandra me comento que también había tenido esa impresión. Seguiremos informando...
;)
En definitiva, a mí los aceites me parecen un sustituto o complemento ideal
en la rutina además de aplicar algo natural sobre la piel tienen múltiples usos
y una caducidad muy larga en el tiempo, y siempre podemos hacer las
mezclas según las necesidades de nuestra piel en cada momento.
Espero que os haya resultado interesante el post, si sabéis de otros
aceites ¨milagrosos¨ contadme.
Hasta pronto ;)
Muy curioso, no sabía que Mac tenía este aceite. Me podría ir bien de cara al frío por el tema de lo que calma la camomila. A mi el aceite de jojoba (tengo la piel grasa) no me iba bien aplicado directamente sobre el rostro, así que al final recurro a sérums que aporten ese extra.
ResponderEliminarSi tuviera ocasión de probar este aceite para saber si me convence igual me animaba. También se me ha encendido la bombilla cuando hablas de trabajarlo con correctores, el pro long wear al final lo veo un poco seco y creo que iría perfecto cambiando ese punto.
Un beso grande : )
Si, es genial poder darle varios usos a un mismo producto. A ver si tienes ocasion de probarlo que te parece ;)
ResponderEliminarUn besito.